VALORACION
Presentamos algunos PATRONES FUNCIONALES DE LA SALUD como:
1. Patrón de percepción-mantenimiento de la salud
- El paciente refiere el lugar donde se produjo el accidente, tiempo transcurrido y agente que lo provocó.
- Puede manifestar tener otras enfermedades coexistentes, como diabetes, cardiopatías, enfermedades neurológicas, etc. También podría padecer alergias y estar tomando alguna medicación.
- La edad avanzada es un dato que puede empeorar el pronóstico del paciente.
- El paciente necesita ayuda de personas para cuidar de sí mismo, debido a las quemaduras, sobre todo si éstas se localizan en miembros superiores e inferiores.
- Es posible que el paciente refiera haber sufrido el accidente en un lugar cerrado, o bien encontrarnos alterado el nivel de conciencia con desorientación y confusión, lo cual puede indicar que ha habido inhalación de humos recalentados y tóxicos para la vía aérea.
- Sensación de frío y escalofríos, debido a pérdidas de calor por las áreas quemadas (en quemaduras térmicas).
- Sed intensa por evaporación de agua y aumento del consumo calórico.
- Sudoración profusa (será mayor cuanta más SCQ presente el paciente).
- Los pacientes con quemaduras dérmico superficiales y epidérmicas refieren dolor intenso de las áreas quemadas. En quemaduras dérmico profundas y subdérmicas, el paciente puede no referir dolor.
- El paciente muestra ansiedad e inquietud como consecuencia de la descarga excesiva de adrenalina, hipovolemia, hipoxia y dolor. Recuerda el suceso y sus consecuencias.
- El paciente siente miedo a la posible desfiguración de su aspecto por las secuelas que puedan quedarle tras el tratamiento de las quemaduras (en caso de quemaduras dérmico profundas y subdérmicas).
- El paciente muestra sentimientos de rechazo, trastornos del sueño por el dolor, vergüenza, y problemas para relacionarse con otras personas.
- Con frecuencia, el paciente que ha sufrido quemaduras importantes muestra desamparo, desesperanza, mal concepto de sí mismo, e incluso intento de suicidio.
HALLAZGOS FISICOS
1. Cardiovasculares
- Temperatura disminuida (hipotermia). Aparece tanto en quemaduras térmicas por calor como por frío, debido a la pérdida de protección y abrigo que ofrece la piel.
- Debido a la ansiedad, angustia y dolor, es frecuente que en los primeros momentos encontremos pulso y frecuencia cardiaca elevados y tensión arterial disminuida.
- Si el paciente ha inhalado humos, podemos encontrar pérdida de conciencia, frecuencia respiratoria disminuida y alteraciones en la gasometría arterial (con retención de CO2).
- Tenemos que observar si existen quemaduras circulares en tórax y cuello, ya que las escaras que se forman, si son profundas, pueden comprometer la respiración y provocar interrupción de la ventilación.
- Si la quemadura es epidérmica, la superficie quemada estará eritematosa, no tendrá exudado y no formará flictenas o ampollas.
- Si la quemadura es dérmico superficial, sí forma flictenas o ampollas, y al retirarlas su base está muy roja y con abundante exudado. Conserva los folículos pilosos, de modo que una tracción de alguno de ellos le provoca mucho dolor ya que está adherido.
- Si la quemadura es dérmico profunda, también provoca flictenas o ampollas como el anterior, pero al retirarla, se observa una superficie blanco-grisácea, con menor exudado que en las dérmico superficiales. Los folículos pilosos se ven afectados por la profundidad de la quemadura, y si traccionamos de uno de ellos, se desprende con suma facilidad, sin sentir nada el paciente.
- Si la quemadura es subdérmica, podemos observar vasos trombosados, afectación de músculos, huesos, tendones, por destrucción de todo el espesor de la piel.
- En pacientes con mucha SCQ, podemos encontrar distensión abdominal, náuseas, vómitos e íleo paralítico.
- Podemos hallar alteraciones del nivel de conciencia por lesiones respiratorias tras haber inhalado humos y gases muy calientes.
- El habla puede ser poco clara, con ronquera y cambios de voz, debido a la posible inhalación de humos.
- El paciente deja de mover las áreas afectadas por las quemaduras, ya que le provoca dolor y tirantez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario