Regla de los 9

REGLA DE LOS 9

La regla de los 9 es una forma de clasificación de quemaduras corporales; se emplea para evaluar la gravedad y la extensión de la lesión. La causa más frecuente de quemaduras no es el fuego, sino el contacto con agua y vapores calientes.


Para clasificar las quemaduras, según su extensión se utiliza la regla de los nueve de Wallace, ideada por Pulaski y Tennison en 1947 y publicada por Wallace en 1951, es una herramienta útil en el tratamiento de quemaduras para la estimación de la superficie corporal total afectada en los adultos.
Consiste en dividir la superficie del cuerpo en áreas equivalentes al 9% de la superficie corporal total quemada (SCTQ) o por múltiplos de 9. 


La regla del nueve, divide la superficie corporal total (100%) en secciones a las cuales se les asigna un valor en porcentaje, según:


  • La cabeza, con un 9% de superficie corporal total (SCT).
  • Tronco anterior, con un 18% de superficie corporal total, dividida en 9% tórax y 9% abdomen.
  • Tronco posterior, con un 18%de superficie corporal total, dividida en 9% dorso, y 9% región lumbosacra (incluye glúteos).
  • Miembro superior derecho e izquierdo, con un 18% de superficie corporal total
  • Miembro inferior derecho e izquierdo, con un 18% de superficie corporal total
  • Inglés y genitales externos, con un 1% de superficie corporal total

Según él % de la extensión se dividiría en quemaduras menores, moderadas y graves:


Una quemadura menor, es una quemadura superficial, casi imperceptible, por su escasa superficie corporal quemada.

Una quemadura moderada, afecta la extensión de piel en proporción a un miembro u órgano, es decir, la observación de la quemada permite apreciar que esta abarca gran parte de una extremidad o en tamaño comparativo a un órgano interno.

Las quemaduras graves, abarcan más de una extremidad corporal, están esparcidas en prácticamente toda una sección corporal, de forma generalizada estas coinciden con las quemaduras de tercer grado en daño a la dermis y dolor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CASO CLINICO 4º- QUEMADURAS

INTRODUCCIÓN Las quemaduras aquellas lesiones provocadas por diferentes causas por ejemplo: el calor, el frío, la electricidad, los cáustico...